top of page

Sobre mí

LUIS VARGAS SANTA CRUZ

Artista visual. Licenciado en Diseño Gráfico.

 

Acapulco, Guerrero. 27 de febrero de 1981.

Artista con 23 años de trayectoria en las artes visuales. Con más de 70 exposiciones colectivas y once individuales, diseñador gráfico de profesión.

Ha impartido diversos talleres, conferencias, mesas de diálogo y conversatorios de cine

y pintura en México, España y Alemania.

Mesas de diálogos y reflexión: “Resignificar Acapulco”. Mesa 2 Barrios históricos, memoria

y proyección. Antiguo Colegio de San Ildefonso. CDMX.

 

Impartición del taller de arte: El secreto de la pintura. Kunstverein Bad Neustad,

Alemania, 2024.

Taller de Pintura experimental. Montessori Bischofsheim, Alemania. Como parte del intercambio Cultural Cruzando Fronteras. 2022.

Prácticas en la Staatliche Berufsfachschule für Holzbildhauer Schule, Bischofsheim, Alemania. 2023.

Tallerista en el Programa de Empoderamiento Infantil en cine y pintura. 2018 y 2019. Acapulco, México.

Tallerista Alas y Raíces Guerrero, 2020, 2021, 2022 con el Laboratorio de Arte Experimental. Acapulco, México.

Coordinador de exposiciones en el Festival Internacional La Nao Acapulco, 2021.

 

Coordinador de R.A.T. Puerto Acapulco (Residencias Artísticas por Intercambio).

 

 

Escenógrafo de la obra de Teatro Agua de Coco del Grupo Matrioska, con más de 60 presentaciones, incluidas Jornadas Alarconianas en Guerrero y el Festival Internacional Cervantino. Dirección Leonardo Cuesta.

 

Escenógrafo de la obra FILOS, de Grupo Matrioska. 2024. Dirección Alet Rojas.

 

Conversatorio Innacrochable, en la Galería YLK, Madrid, España.

 

EXPOSICIONES INTERNACIONALES

TODO, expocisión colectiva. BBK Galería. Würzburg, Alemania. 2024

Guerrero presente, exposición colectiva. Altes Gut. Herbstadt, Alemania. 2024

Guerrero presente, exposición colectiva. Rentamthof, Bischofsheim in der Rhön. 2024

La fiesta de Frida. Kunstverein, Bad Neustadt, Alemania 2024.

Rostros de México, exposición colectiva. Kunstleerer Raum, Würzburg, Germany. 2022.

Palabras Silenciosas. Kunstpol Hauptstraße. Urspringen. 2023

Kurzfilme Fotografien. Kunstverein, Bad Neustadt, Alemania, 2023.

Exposición colectiva. Dublín, Irlanda. Casa México. 2022.

Les persones Férides. Centre d'Art i Natura de Farrera, Cataluña (2015).

Sydney (2012).

Barcelona (2012).

Galería YLK. Madrid (2018 y 2020).

En Ciudad de México:

Museo de Arte Moderno.

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Aguafuerte Galería.

Galería Yuri López Kullins.

Metro de la Ciudad de México (Estación Polanco).

Plaza de la Constitución Ciudad de México.

En el interior de la República mexicana:

Guanajuato, León, Moroleón, Guadalajara, Xalapa y Campeche, Chilpancingo, Atoyac, Taxco, Zihuatanejo, Tingambato, Uruapan y Acapulco.

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

El viaje. Centro Cultural Vicente Guerrero. Tixtla Guerrero. 2023.

La expulsión del paraíso. La Nave Galería (Xalapa, Veracruz, 2022).

Paisajes imaginarios. Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego (2018).

El placer en las artes escénicas. Casa Borda en Taxco de Alarcón (Exposición principal de las Jornadas Alarconianas, 2013).

Aicus Arreug. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión (Ciudad de México, 2010).

Aicus Arreug. Metro de la Ciudad de México (Estación división del Norte, Ciudad de México, 2010).

Aicus Arreug. Palacio de Cultura (Chilpancingo, 2010).

Aicus Arreug. Casona de Juárez, Acapulco.

El tiempo y unas bailarinas. Universidad Americana de Acapulco

Origen. Centro Internacional de Convenciones (Acapulco). 2008

 

Programa de Estímulos a la Creación de Guerrero. PECDAG

Aicus Arreug, Serie pictórica acerca de la Guerra Sucia Guerrerense. (Pintura), 2009.

El Placer en las artes escénicas. (Fotografía intervenida), 2012.
 

Primer lugar Concurso de diseño de cartel Habitar la Lectura 2012

 

Premio de adquisición en la Bienal del Pacífico de Pintura y Grabado Javier Mariano 2019.

 

Seleccionado en la 8a y 9a Bienal del Pacífico y Grabado, Paul Gauguin, 2013 y 2015.

Seleccionado en la Bienal de Pintura Joaquín Clausell 2017 en Campeche.


Mención honorífica en la 10a Bienal del Pacífico de Pintura y Grabado Javier Mariano 2017.

Selección oficial de Experimento Bio 2015. (Fotografía).

 

Participación en la muestra artística 1000 Artistas Visuales de México, en la Galería Joaquín Clausell del SECULT, en la Cd. de San Francisco de Campeche, Campeche, (2020).

ART Talent 2021. Participación y pase a semifinales en el primer concurso de Arte en línea.

 

 

DISEÑADOR EDITORIAL

The Tianguis News (Revista oficial del Tianguis Turístico de México, 2012-2015).

Periódico El Sur de Guerrero (2004).

Revista LaCosta (2005-2011).

Revista Sie7e Regiones (2012-2013).

Revista 99 Grados (2012-2020).

Revista Flotante Mag (2013-2015).

Libro: RAINBOW TIGER, de Alberto Forcada. Editorial Løvens Forlag, Dinamarca (2022).

Libro Exclusión, Teatro trinacional Argentina, España, México. Diseño editorial e ilustraciones, (2012).

Libro La Visita a Howard Fast, de Felipe Galván. (Novela, 2011).

Libro Acapulco Arquitectura y ciudad, de Ramón Fares del Río. (2011).

Libro Acapulco Submarino, de Juan Barnard. (2015).

 

Diseñador gráfico.

Diseño de las obras de teatro: FILOS y Agua de Coco, del Grupo Matrioska.

Diseño de imagen Festival Internacional La Nao Acapulco (2018-2020).

Diseño de imagen Festival Francés Acapulco (2004-2009).

Diseño de imagen Jornadas Alarconianas (2005).

Diseño de imagen Festival de Teatro Juan Álvarez. (2004-2019).

©2022 por Luis Vargas Santa Cruz. Creada con Wix.com

bottom of page